En el Boletín Oficial de este lunes, el Senado y y la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires sancionaron con fuerza de Ley la habilitación para regular el funcionamiento de Salas de Teatro Independiente, Centros Culturales y Espacios Culturales Alternativos.
Una gran cantidad de músicos, bandas y celebridades locales le dieron el último adiós, a través de las distintas plataformas virtuales, al baterista de los Rolling Stones, quien falleció este martes a los 80 años.
El músico se pondrá este viernes, a las 20, en el Auditorio Nacional, al frente de un ensamble para recrear la obra de Astor Piazzolla de 1974 que, según el tecladista y arreglador, tendió un puente entre el tango y el rock progresivo de moda en la época.
Las apuestas mayores de este nuevo ciclo de incorporaciones que el Malba concretó desde mediados del año pasado son "Omi Obini" (1943), del artista cubano Wifredo Lam y y "Armonía (Autorretrato sugerente)" (1956), de la española exiliada en México, Remedios Varo.
El músico hizo el anuncio al participar del ciclo la “Entrevista Federal”, que reúne a periodistas de la red de emisoras que integran Radio Nacional.
Las canciones “Las ventajas de rezar solo” y “Encuentro con un ángel amateur”, conformaron el bloque en el que Carlos Solari participó desde las pantallas montadas detrás del escenario. El show lleva más de medio millón de visualizaciones en YouTube.
En su primera edición, el Premio de Narrativa en Castellano que organiza la librería Finestres de Barcelona fue otorgado hoy a la novela "Las malas", de la escritora argentina Camila Sosa Villada.
Será desde el jueves para cubrir los partidos de esa competencia con equipos argentinos.
Desde el comienzo del aislamiento, el Centro Cultural Kirchner fue uno de los pocos espacios culturales de la ciudad que continuó produciendo contenidos originales y propios, de acceso gratuito, en su web y redes.