Sergio Massa anunció un aumento en los límites delas tarjetas de crédito para impulsar el consumo

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer un acuerdo con el sector bancario a partir del
cual se incrementarán los límites de compra de las tarjetas de crédito para sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño causado por la sequía en la economía local.
La medida permitirá que las familias accedan a más crédito a través de incrementos de 30% en los
márgenes de compras en cuotas de tarjetas de créditos, 25% en los márgenes a un pago; y 25% en los
márgenes de adelanto en cuenta corriente a MiPymes. De esta manera, el fortalecimiento del crédito del sector privado y las mejoras del marco normativo acordadas permitirán que quienes paguen
con tarjeta de crédito financien sus consumos con un límite mayor, tanto en cuotas como en efectivo.
“Valoramos enormemente la decisión de los bancos públicos y privados de capital nacional, que toman
la decisión de ayudar a consolidar el consumo a partir de aumentar el cupo de tasa, el cupo de endeudamiento de crédito para los beneficiarios de tarjeta de crédito, a partir de aumentar el cupo de crédito en el primer pago, de aumentar la capacidad de financiarse en cuenta corriente con el caso de las Pymes o las MiPymes, que todos sabemos que todos los días corren al banco”, destacó Massa durante el anuncio.
Además, el titular de Economía sostuvo que “mejorar la capacidad de crédito sobre 39 millones
de tarjetas de crédito, aumentándoles 30% la capacidad de Sergio Massa anunció un aumento en los límites de las tarjetas de crédito para impulsar el consumo De cara a las próximas elecciones
A través de un comunicado, la fuerza política que conduce Sergio Massa expresó la necesidad de discutir una estrategia electoral competitiva que permita mantener el “espíritu de unidad”.
Semana de la Revolución de Mayo compra y aumentándoles de alguna manera su perfil de crédito, es un aporte muy valioso del sistema financiero argentino”.
“Entendemos que es bueno que el regulador y los bancos públicos y privados nacionales de capital
nacional tomen esta iniciativa, la sostengan y nos permitan en los próximos meses que se vean
beneficiados los consumidores, no sólo en la compra de la hora 12, sino en la compra con tarjeta, en
un pago o en cuotas”, agregó.
De esta manera, la medida permitirá que más de 39 millones de tarjetas que operan en el país puedan
comprar 30% más, debido a que por cada $ 10.000 de disponibles en un pago, se sumarán $ 3.000.
En esta línea, si una familia contaba con $ 50.000 de crédito en su tarjeta, ahora tendrá $ 65.000. Por
este motivo, estos aumentos les permitirán a las familias acceder a más bienes con el plan Ahora 12.
Es destacable que la carga total de la deuda de las familias es acotada, ya que representa 10,4%
de la masa salarial (a noviembre 2022). También, la deuda con irregularidad en el pago es de apenas 2,3%, con un nivel máximo de 4,3% en el segundo decil de ingresos y mínimo de 0,9% en el de mayores ingresos.

Nota publicada en Diario «El Argentino»