Trabajadores del Hospital Eva Perón (ex Castex) realizaron una protesta por el despido de una compañera.
Se realizó una juntada de firmas y luego se cortó la Ruta 8 para visualizar el conflicto. La continuidad es la presentación de un reclamo ante el Ministro de Salud de la provincia Nicolás Kreplak, que fue el funcionario que firmó la expulsión.
Hortensia Cáceres fue injustamente despedida luego de 15 años en la planta permanente del hospital, según expresaron desde CICOP. Este hecho inédito ha sido calificado como un atentado laboral y sanitario que agrava la crisis de los planteles de salud. Asimismo, se reclama el cese de las persecuciones y la realización del concurso de jefatura en Salud Mental.
Guillermo Pacagnigni, secretario general de CICOP, comentó a la emisora radial Estación Sur: «Hay concursos democráticos para ocupar los cargos, no son a dedo, se realizaran 40 concursos y justamente en su lugar no se realizan concursos. Da bronca. Haremos una asamblea para que se incorpore el puesto de trabajo. Hemos hecho la vía administrativa y judicial para reclamar este caso».
“Es un despido inédito de una médica psiquiátrica de planta permanente. Hay un clima persecutorio, sin demostración de ninguna falta que en todo caso merecería un sumario. Alegan supuesta incompatibilidad de cargos, porque esta médica tiene otro trabajo en la Ciudad de Buenos Aires y de dependencia nacional. Encima es un contrato precario. Esto tiene la firma del ministro Nicolás Kreplak. Es un antecedente grave que no podemos dejar pasar. Es antilaboral, antisanitario y antihumano”, dijo Pacagnigni.
“Hay mecanismos establecidos por ley en la carrera hospitalaria. Y el motivo escrito es el de incompatibilidad de cargos. Un absurdo. Si hay un sector con poliempleo y alta exposición al riesgo, con daños crónicos, es en el sistema de salud. El 70% tiene 3 o más trabajos. Es un absurdo que por ese hecho expulsen a alguien. Para nosotros este es un caso testigos y por eso hay una medida de fuerza”, agregó el referente de CICOP.