Fuerte documento de Unidad del Frente de Todos.

Con una presencia casi completa de la dirigencia del frente de Todos, se puso en funcionamiento la Mesa política.

Lo dirigentes reunidos en la sede del PJ Nacional condenaron los intentos judiciales tendientes a proscribir a Cristina Fernández de Kirchner, y hablaron de la necesidad que haya PASO para dirimir todas las candidaturas.

También se decidió que un grupo de dirigentes se reúna con la Vicepresidenta para analizar la posibilidad de convencerla para que revea su decisión de no ser candidata, y aclararon en el documento que «quienes integramos esta mesa tenemos como responsabilidad disponer las acciones necesarias para impedir la proscripción de la compañera vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner cuyo liderazgo y potencia electoral no nos puede ser arrebatado. No hay, o no debería haber, ningún poder económico, mediático o judicial capaz de decidir por encima de la voluntad popular», en esa línea, varios participantes de la reunión dijeron al salir que se planteó la conformación de «una comisión que le transmita a CFK el compromiso de luchar contra su proscripición y, en ese marco, pedirle que revea su decisión de no ser candidata».

En el documento también aclararon la necesidad de dirimir las candidaturas en elecciones internas. Esto quedó claro en el segundo párrafo del documento que establece que «las PASO son la herramienta institucional creada por nuestro gobierno durante el año 2010, para abrir la participación de los partidos y sintetizar las diferentes visiones de un proyecto común».

Los dirigentes coincidieron en la necesidad de reivindicar la gestión de gobierno, enmarcada en la durísima herencia recibida por parte del Macrismo, con una deuda externa impagable, además de dos años de pandemia y una guerra que complicó la economía mundial, y manifestaron en el documento que «Por eso, es tarea primordial de quienes formamos parte de este proyecto político continuar los esfuerzos para reducir la inflación, aumentar el poder adquisitivo de los salarios y trabajar en cada una de las políticas públicas necesarias para que nuestra gente viva mejor. Ese fue el contrato electoral que acordamos de cara a la sociedad en 2019 y por el cual debemos seguir trabajando»

La reunión se extendió por mas de 5 horas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *