Otra vez se hizo el burro.

El Fiscal Stornelli volvió a faltar a la audiencia de la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados. Pedirán su desafuero para traerlo con la fuerza pública.

El fiscal Carlos Stornelli volvió a faltar a la citación de la Comisión de Juicio Político, en el proceso contra los cuatro jueces de la Corte Suprema, a pesar de que allí se votó que debe acudir en forma presencial. El viernes último envió una nueva nota al procurador interino Eduardo Casal donde le dice que no se va a mover de su posición, según la cual la Ley de Ministerio Público le permitiría declarar por escrito. Pero los diputados y diputadas del oficialismo ya advirtieron por mayoría que no se trata de un proceso penal y que rige el reglamento de la Comisión, que no exceptúa a los fiscales de acudir en persona. En el ping pong de cartas que comenzó dos semanas atrás, Casal le volvió a enviar este lunes a la presidenta del cuerpo, Carolina Gaillard, el texto de Stornelli, pero a éste no le reprochó nada ni lo intimó. La diputada ya anticipó que pedirán el desafuero para poder obligarlo a comparecer con la fuerza pública, algo que ahora no es posible porque tiene inmunidad. Otro de los testigos que deben presentarse, el abogado Marcelo Mazzeo, anunció en su Twitter que tampoco irá. Es probable que vuelvan a llamar, bajo apercibimiento de detenerlo para que testifique. 

Stornelli está citado para que explique por qué impulsó en un dictamen express el archivo de la denuncia contra Silvio Robles, vocero del cortesano Horacio Rosatti, y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Marcelo D’Alessandro, quienes según una de las tandas de chats filtrados, hablaban de dos temas en trámite ante la Corte en plan de que saliera favorecido Juntos por el Cambio: el reclamo de coparticipación del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y el nombramiento de senadores/as en el Consejo de la Magistratura. Al dictaminar, el fiscal sostuvo que los diálogos en cuestión eran producto de un delito, algo que en rigor no había investigado. Incluso otra fiscal, Laura Roteta, que recibió una denuncia del gobernador Axel Kicillof por la misma cuestión, sostuvo que se debía investigar, en función de los diálogos, si se había cometido algún delito. Lo mismo sostuvo en ese expediente le juez Alejo Ramos Padilla, quien ya declaró en la comisión. Roteta también se presentará.